Joyería
JOYERIA ARTISTICA DE PELE TORRES
Asociadas las joyas a la idea de adorno y jerarquía social, no es extraño que el aspecto de creatividad que pueden suponer –nuestras formas, nuevos signos, nuevos encuentros de colores, de materiales diversos- haya quedado, con frecuencia, en el olvido, incluso por los propios orfebres, que han atendido mucho más a la cotización de los materiales empleados que a la invención en sus objetos.
No es este el caso –por fortuna para él y para quienes contemplamos su obra con la atención que merece- de Pele Torres, que armonizó siempre la artesanía con el arte, el oficio y la técnica con los hallazgos derivados de su formación artística –Escuela Massana, práctica habitual de la pintura y la escultura-. Si grandes creadores, como Picasso, Dalí o Manolo, entre otros, llevaron los audaces vuelos de la modernidad a la joyería contribuyeron a hacerla más creativa, no es extraño que la actitud de los jóvenes creadores de la postmodernidad, que miran hacia atrás y hacia adelante al mismo tiempo, hacia lo nuevo y hacia lo antiguo, haya llegado a joyeros artistas como Pele Torres, capaz de armonizar las formas clásicas y modernas, el pasado y el futuro, en joyas objetos de arte, esculturas, en ocasiones, mínimas de tamaño y máximas de expresividad.
Cesareo Rodríguez Aguilera
Barcelona 1987